Curso "Iniciación a la quesería artesanal"
Empieza a elaborar tus quesos artesanos
Poder hacer mis propios quesos me sonaba a utopía hace unos años.
Me hubiera encantado encontrar un curso para aprender a hacer queso, pero en aquel entonces casi no existía formación (y mucho menos cursos online).
Años después el panorama formativo online tampoco ha cambiado mucho: ahora sí existen más cursos pero todos muy genéricos, desde webs no especializadas en quesería y con mucha teoría de relleno que de poco sirve luego al día a día en la quesería.


Los inicios no fueron fáciles.
Una buena formación inicial puede ser clave en tu camino de inmersión a la quesería artesanal.
Los inicios no fueron fáciles: empecé en la práctica de la elaboración de quesos sin saber nada, y progresé y fui mejorando muy lentamente a base de prueba y error.
Si hace (ya más de) una década me hubieran dicho que mis quesos acabarían ganando premios en los concursos más competidos… sinceramente, no me lo hubiera creído.
Abrí esta Escuela de Quesería Online para acompañar a personas que, cómo yo en su momento, quieren aprender a hacer quesos y, quien sabe, si abrir su propia quesería y ganarse la vida con ello.
En esta formación encontrarás toda la base teórica necesaria para aprender a hacer queso, empezando desde cero.
También incluye una parte práctica, dónde veremos cómo se elaboran diferentes tipos de quesos (tierno, madurado, blando, etc.).
Uno de los problemas que tienen la mayoría de cursos para hacer quesos que se encuentran en internet, es que están repletos de un montón de información innecesaria. Aquí vamos al grano.
Además, y quizás lo más importante, recibirás acompañamiento para resolver dudas y solucionar los problemas con los que te vayas encontrando al empezar con tus primeras elaboraciones. Directamente conmigo, con más de 15 años dedicándome a la quesería artesanal, para hacerte el camino llano, más fácil y mucho más agradable.


Este no es un curso online cómo los otros.
Es un curso para empezar a hacer quesos acompañado, con soporte, con éxito.
Quiero darte la mano para que no andes sol@ estos primeros pasos, los más difíciles de dar y dónde más dudas y problemas surgen.
Si además de querer aprender a hacer queso tienes claro que quieres montar tu propia quesería, tenemos un curso complementario a este dónde te explico todo lo necesario para montar un obrador artesanal: distribución de los espacios, materiales de construcción, normativa sanitaria, sistema de APPCC, etc. Puedes verlo aquí: «Crea tu propia quesería«.
¿Qué encontrarás en este curso?

Módulo teórico
Las bases de la quesería artesanal
1. La leche
2. El queso
3. Ingredientes
4. Material
5. Proceso de elaboración

Módulo práctico
Cómo se hace el queso
1. Elaboración de queso fresco
2. Elaboración de queso tierno
3. Elaboración de queso semi-curado (sin prensar)
4. Elaboración de queso curado (prensado)
5. Elaboración de queso de coagulación láctica o ácida

Soporte personalizado
Resolución de dudas
Muchas veces las dudas y obstáculos nos surgen en el momento de poner lo aprendido a la práctica.
Soy muy consciente de ello y por este motivo ofrezco en todos mis cursos tres meses de soporte personalizado para resolver dudas directamente conmigo.
¿Cómo funciona?

Clases en vídeo
Tanto la parte teórica cómo la práctica están grabadas en soporte audiovisual para que no te pierdas ningún detalle.
Además también tienes la parte teórica en soporte escrito descargable para poder consultar la teoría cuando te haga falta, si deseas imprimir las lecciones, etc.
Para cada lección teórica encontrarás: clases en formato vídeo, apuntes en formato escrito descargable y ampliación de la teoría para profundizar en algunos puntos en concreto si lo deseas.

Paso a paso
Tendrás el paso a paso de cada elaboración en un PDF descargable para que lo puedas consultar dónde y cuando quieras.
Además para cada elaboración práctica también tendrás el diagrama de flujo descargable para que lo puedas imprimir y consultar cuando te haga falta durante el día a día en la quesería.

A tu ritmo
Tendrás acceso inmediato a todo el contenido del curso, para que puedas hacerlo a tu aire.

¿Es este curso para mi?
Este curso es para ti si...
…te apasiona el mundo del queso y te gustaría dedicarte a la quesería de forma profesional, ya sea abriendo tu propio obrador o para ir a trabajar en una quesería artesanal existente.
…ya has intentado empezar a hacer quesos y no te han salido bien, no te ha cuajado la leche y otros fracasos varios por los que todos hemos pasado. Aquí resolvemos las dudas y sentamos buenas bases para el éxito.
…has empezado a hacer quesos pero te falta base teórica para entender los procesos, poder mejorar tus elaboraciones y empezar a crear elaboraciones nuevas.
…tienes un pequeño rebaño o acceso a leche de calidad y te gustaría hacer queso de forma más profesional, aunque quizás la intención inicial no es vender los quesos ni dedicarte plenamente a ello.

¿A punto para empezar a hacer queso artesano de forma profesional?
✅ Acceso completo e inmediato al curso
✅ Soporte personalizado durante 3 meses
✅ 12 horas para probar sin compromiso*
Oferta de primavera – 18% de descuento
170€ 139€
*Si el curso no cumple tus expectativas tienes 12 horas para cancelar y te reembolsamos el dinero sin pedirte explicaciones. Así de fácil.
¿Alguna duda?
Si tienes dudas puedes contactar conmigo a info@cursosdequeseria.com
o unirte gratuitamente a nuestra comunidad para estar informad@ de todo. 👉
Deja tu nombre y correo electrónico aquí para entrar a nuestra lista de correo dónde te enviamos todas las novedades, descuentos especiales y sorpresas exclusivas para miembros de la comunidad de Queseando (es gratis😜). 👇👇👇